La Importancia de la Fuerza Aérea en la Antártida
DOI:
https://doi.org/10.22480/rev.unifa.1988.4.1022Palabras clave:
Antártida, Fuerza Aérea, Tratado Antártico, investigación científica, soberaníaResumen
El artículo discute la importancia estratégica y científica de la Antártida, destacando el papel de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) en las operaciones en la región. La Antártida es rica en recursos naturales y tiene una relevancia geopolítica significativa, especialmente en relación con América del Sur. El Tratado Antártico, firmado en 1959, establece directrices para la investigación científica y la preservación del continente, siendo fundamental para la cooperación internacional. Brasil, que se convirtió en miembro consultivo del tratado en 1975, ha buscado aumentar su presencia en la región, aunque la participación de la FAB ha sido, hasta ahora, limitada al transporte aéreo. El artículo enfatiza la necesidad de una política más asertiva en relación con la Antártida, para que Brasil pueda reclamar derechos sobre la explotación de sus recursos y garantizar su presencia en las decisiones relacionadas con el Programa Antártico Brasileño.
Referencias
CASTRO, Therezinha de. RUMO A ANTÁRTICA. Rio de Janeiro, Livraria Freitas Bastos, 1976.
PALAZZI, Rubén Oscar. ANTÁRTIDA Y ARCHIPIELAGOS SUBANTÁRTICOS. Revista da Escola Superior de Guerra Aérea da Força Aérea Argentina, Buenos Aires, 1987.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Pedro Bittencourt de Almeida
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista da UNIFA permite que o (s) autor (es) mantenha(m) seus direitos autorais sem restrições. Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) - Revista da UNIFA é regida pela licença CC-BY-NC