La campaña de Kosovo: probando nuevas doctrinas

Autores/as

  • Orlanil Mariano Lima de Andrade Força Aérea Brasileira

DOI:

https://doi.org/10.22480/rev.unifa.2000.13.939

Palabras clave:

Kosovo, Poder Aeroespacial, OTAN, Guerra Aérea

Resumen

La Guerra de Kosovo, que tuvo lugar en 1999, se caracterizó por la intervención de la OTAN en respuesta a la limpieza étnica perpetrada por el gobierno de Milosevic. La Operación Fuerza Aliada, iniciada el 24 de marzo, utilizó una combinación de ataques aéreos con más de 650 aviones, apuntando a la infraestructura militar de Yugoslavia. La campaña destacó la efectividad del Poder Aeroespacial, permitiendo a la OTAN evitar bajas en combate terrestre, pero también generó controversias sobre la selección de objetivos y los daños colaterales a civiles, afectando la imagen de la alianza. La operación también subrayó la importancia de la comunicación y la integración entre las unidades militares, así como abrió discusiones sobre el futuro de la guerra y el uso de nuevas tecnologías.

Referencias

Não há.

Publicado

2024-10-31

Número

Sección

Articulos Originales

Cómo citar

La campaña de Kosovo: probando nuevas doctrinas. La Revista de la Universidad de la Fuerza Aérea , Rio de Janeiro, v. 13, n. 15, 2024. DOI: 10.22480/rev.unifa.2000.13.939. Disponível em: https://revistadaunifa.fab.mil.br/index.php/reunifa/article/view/939.. Acesso em: 14 may. 2025.

Artículos similares

1-10 de 445

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.